Cumpliendo con su función como Asociación de profesores de programas basados en Mindfulness, AEMind, en la Asamblea Extraordinaria del 9 de Julio de 2015, mediante su artículo número 27, crea secciones específicas de cada programa, con el fin de organizar sus actividades y potenciar el apoyo y la participación de sus miembros.
Con las secciones se pretende velar por el cumplimiento de los estándares de formación y buenas prácticas de los programas representados, lo que constituye una prioridad dentro de los fines de AEMind, así como facilitar comunidades de aprendizaje e intercambio entre los profesores.
Efectivamente, en el Artículo 5 de los Estatutos se expone que para el cumplimiento de los fines de la asociación se realizarán entre otras actividades:
- Adherirse a las guías de buenas prácticas en la docencia y aplicación de Mindfulness y Compasión reconocidas internacionalmente.
- Creación de redes nacionales de entidades expertas en Mindfulness y Compasión para desarrollar documentos de consenso sobre los estándares nacionales de calidad de los programas y formaciones y la guía de buenas prácticas/código ético.
- Creación de Secciones de Profesores de Mindfulness y Compasión de los distintos protocolos.
Y en el artículo 32, apartado 3, entre los requisitos de admisión como Socios Afiliados se han añadido además de los ya aprobados, los siguientes: … “2) Que tengan una titulación académica universitaria (licenciatura, grado, diplomatura) en ciencias de la salud o de la educación o bien, que acrediten su formación oficial como profesores/instructores/formador de formadores certificados de los programas MBCT (Mindfulness Based Cognitive Therapy), MSC (Mindful Self Compassion Program) y/o MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction), cumpliendo con todos los requisitos de los itinerarios estandarizados de dichos protocolos. Para ello es necesario que dicha formación esté avalada y reconocida por las entidades formativas originarias que han desarrollado dichos protocolos y estándares
La Junta Directiva podrá sugerir a la Asamblea el incorporar socios que sean profesores/instructores/formador de formadores certificados otros MBI`s (Mindfulness Based Interventions) que se vayan desarrollando a nivel nacional e internacional, siempre que cumplan con los requisitos y estándares nacionales que se aprueben por la Comisión Nacional de Estándares de Formación de Profesores de Mindfulness o similar”.
Además en el Artículo 28 se explica la elección de los diferentes coordinadores de las Secciones se efectuará conforme a los siguientes criterios:
A) El coordinador de la sección será inicialmente propuesto por la Junta directiva y aprobado en Asamblea y la duración de su cargo será de tres años prorrogables:
COORDINADORAS DE LAS SECCIONES
En este sentido la Junta propuso a la asamblea las siguientes coordinadoras que fueron aprobadas en la Asamblea Extraordinaria por Unanimidad:
Sección de Profesores MBCT: Coordinadora Estrella Fernández Rodríguez. Profesora Certificada de MBCT por el CMRP de la Universidad de Bangor. Responsable del Itinerario de Formación de Profesores MBCT en España.
Ver curriculum.
Sección de Profesores MBSR: Coordinadora Beatriz Rodríguez Vega. Profesora Certificada de MBSR por el CFM de Massachussets. Ver curriculum.
Sección de Profesores de MSC: Coordinadora Marta Alonso Maynar. Profesora certificada de MSC por el Center For Mindful Self Compassion (CMSC) y la Universidad de California San Diego (UCSD). Responsable del itinerario de Formación de Profesores en España.
Ver curriculum.
Se pueden consultar otros artículos de interés en los estatutos sobre las Secciones, como el:
Artículo 29. Constitución y composición de las Secciones:
Las Secciones se constituirán por acuerdo de la Asamblea General que deberá nombrar en el mismo acto de la constitución de la Sección, un Coordinador territorial de la misma. Este nombramiento dejará de ser efectivo al cabo de tres años, plazo en el cual la Sección elegirá el Coordinador, según el artículo anterior.
Las Secciones se organizarán en torno a un territorio, una temática profesional o científica, o representarán a los profesores certificados oficialmente en los principales protocolos de Mindfulness y Compasión estandarizados y reconocidos internacionalmente.
Podrán ser miembros de las Secciones los socios afiliados, de honor y titulares, de la Asociación y que en el caso de las secciones de profesores certificados en MBCT, MSC y MBSR cumplan los requisitos planteados en el artículo 32, apartado 3, de admisión de socios, y de la misma forma para cualquier otra MBI (Mindfulness Based Intervention) que se acepte en el futuro.
Artículo 30. Funciones de las Secciones:
Las Secciones tendrán como objetivos:
A) Fomentar, de acuerdo con las propuestas de la Asamblea General de la Asociación y con la Junta Directiva, el conocimiento científico y/o la mejora del trabajo profesional dentro del campo de interés sobre el que se estructuran.
B) Mejorar la comunicación profesional en las distintas áreas sectoriales.
C) Proponer a la Junta Directiva las acciones encaminadas a lograr los fines expuestos en los apartados A y B de este mismo artículo.
D) Defender el cumplimiento de los estándares, calidad de los programas y buenas prácticas de los programas de Mindfulness y Compasión representados.